miércoles, 1 de noviembre de 2017

Del Cantar de los Cantares

¡Que me bese con los besos de su boca! 
          Porque mejores son tus amores que el vino. 
Tus ungüentos tienen olor agradable, 
          tu nombre es como ungüento purificado;
…………………………………..
Como el manzano entre los árboles del bosque, 
          así es mi amado entre los jóvenes. 
          A su sombra placentera me he sentado, 
          y su fruto es dulce a mi paladar. 
El me ha traído a la sala del banquete, 
          y su estandarte sobre mí es el amor. 
Sustentadme con tortas de pasas, 
          reanimadme con manzanas, 
          porque estoy enferma de amor. 
Esté su izquierda bajo mi cabeza 
          y su derecha me abrace.
…………………………………………
Cuán hermosa eres, amada mía. 
          Cuán hermosa eres. 
          Tus ojos son como palomas detrás de tu velo; 
          tu cabellera, como rebaño de cabras 
          que descienden del monte Galaad. 
Tus dientes son como rebaño de ovejas trasquiladas 
          que suben del lavadero, 
          todas tienen mellizas, 
          y ninguna de ellas ha perdido su cría. 
Tus labios son como hilo de escarlata, 
          y tu boca, encantadora. 
          Tus mejillas, como mitades de granada 
          detrás de tu velo. 
Tu cuello, como la torre de David 
          edificada con hileras de piedras; 
          miles de escudos cuelgan de ella, 
          todos escudos de los valientes. 
Tus dos pechos, como dos crías 
          mellizas de gacela, 
          que pacen entre lirios. 
Hasta que sople la brisa del día 
          y huyan las sombras, 
          me iré al monte de la mirra 
          y al collado del incienso. 
Toda tú eres hermosa, amada mía, 
          y no hay defecto en ti.
……………………………………………………….
Yo dormía, pero mi corazón velaba, 
          ¡Una voz! ¡Mi amado toca a la puerta! 
          ``Abreme, hermana mía, amada mía, 
          paloma mía, perfecta mía, 
          pues mi cabeza está empapada de rocío, 
          mis cabellos empapados de la humedad de la noche. 
Me he quitado la ropa, 
          ¿cómo he de vestirme de nuevo ? 
          He lavado mis pies, 
          ¿cómo los volveré a ensuciar? 
Mi amado metió su mano por la abertura de la puerta, 
          y se estremecieron por él mis entrañas. 
Yo me levanté para abrir a mi amado; 
          y mis manos destilaron mirra, 
          y mis dedos mirra líquida, 
          sobre los pestillos de la cerradura.
……………………………………………..
Mi amado es resplandeciente y sonrosado, 
          distinguido entre diez mil. 
Su cabeza es como oro, oro puro, 
          sus cabellos, como racimos de dátiles, 
          negros como el cuervo. 
Sus ojos son como palomas 
          junto a corrientes de agua, 
          bañados en leche, 
          colocados en su engaste. 
Sus mejillas, como eras de bálsamo, 
          como riberas de hierbas aromáticas; 
          sus labios son lirios 
          que destilan mirra líquida. 
Sus manos, barras de oro 
          engastadas de berilo; 
          su vientre, marfil tallado 
          recubierto de zafiros. 
Sus piernas, columnas de alabastro 
          asentadas sobre basas de oro puro; 
          su aspecto, como el Líbano, 
          gallardo como los cedros. 
Su paladar, dulcísimo, 
          y todo él, deseable.
……………………………………..
¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias, 
          oh hija de príncipe! 
          Las curvas de tus caderas son como joyas, 
          obra de manos de artífice. 
Tu ombligo, como una taza redonda 
          que nunca le falta vino mezclado; 
          tu vientre como montón de trigo 
          cercado de lirios. 
Tus dos pechos, como dos crías 
          mellizas de gacela. 
Tu cuello, como torre de marfil, 
          tus ojos, como los estanques en Hesbón 
          junto a la puerta de Bat-rabim; 
          tu nariz, como la torre del Líbano 
          que mira hacia Damasco. 
Tu cabeza te corona como el Carmelo, 
          y la cabellera suelta de tu cabeza es como hilos de púrpura; 
          el rey está preso en tus trenzas. 
¡Qué hermosa y qué encantadora eres, 
          amor mío , con todos tus encantos! 
Tu estatura es semejante a la palmera, 
          y tus pechos, a sus racimos. 
Yo dije: ``Subiré a la palmera, 
          asiré sus frutos. 
          ¡Sean tus pechos como racimos de la vid, 
          el perfume de tu aliento como manzanas,
y tu paladar como el mejor vino!
……………………………………….
Ponme como sello sobre tu corazón, 
          como sello sobre tu brazo, 
          porque fuerte como la muerte es el amor, 
          inexorables como el Seol, los celos; 
          sus destellos, destellos de fuego, 
          la llama misma del SEÑOR. 
Las muchas aguas no pueden extinguir el amor, 
          ni los ríos lo anegarán; 
          si el hombre diera todos los bienes de su casa por amor, 
          de cierto lo menospreciarían.
…………………………………….

lunes, 11 de septiembre de 2017

Alfonsina Storni

Poetisa argentina nacida en Suiza , vivió cuarenta y seis años, hasta que por libre albedrío decidió quitarse la vida arrojándose al mar, en similitud a su contemporáneo el escritor Horacio Quiroga  se suicida a temprana edad.

Tú, que nunca seras

Sábado fue, y capricho el beso dado, 
capricho de varón, audaz y fino, 
mas fue dulce el capricho masculino 
a este mi corazón, lobezno alado. 

No es que crea, no creo, si inclinado 
sobre mis manos te sentí divino, 
y me embriagué. Comprendo que este vino 
no es para mí, mas juega y rueda el dado. 

Yo soy esa mujer que vive alerta, 
tú el tremendo varón que se despierta 
en un torrente que se ensancha en río, 

y más se encrespa mientras corre y poda. 
Ah, me resisto, más me tiene toda, 
tú, que nunca serás del todo mío.

Voy a dormir

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes…
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

para que olvides… Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido…

De este ultimo poema es de donde fueron extraídas unas lineas para la canción Alfonsina y el mar escrita por Felix Luna y musicalizada por Ariel Ramirez e inmortalizada por la interprete argentina Mercedes Sosa.

viernes, 11 de agosto de 2017

Poesía es decir lo máximo con lo mínimo. Gloria Fuertes

GLORIA FUERTES

La poesía es lo más. Es un misterio absoluto. Quien escribe poesía es un elegido. Poesía es decir lo máximo con lo mínimo. Es emocionar, alegrar, mejorar. Es un agua benéfica que por donde pasa te moja. La poesía ayuda, acaricia y, sobre todo, pellizca. Hay que ser poeta en todo y para todo. Hay mucho técnico, pero poco poeta (…) Si un hombre leyera poesía y le llegara al corazón, no tendría odios políticos, por ejemplo. La poesía puede deshacer el odio del corazón.


En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.

Cuando te veo se asusta,
aletea, lanza saltos.

En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.

Cuando te veo se asusta,

¡eres un espantapájaros!

sábado, 5 de agosto de 2017

Lucas 24,29

QUÉDATE SEÑOR CON NOSOTROS 
PORQUE YA ANOCHECE 


Atardecer en Punta Mita,  Nayarit

jueves, 20 de julio de 2017

Xavier Villaurrutia, poeta.

Xavier solo viviò 47 años pero los suficientes para dejarnos sus poemas llenos de belleza e intensidad emocional:

SE NECESITA LUZ


Se necesita luz en esta alcoba,
se necesita luz
porque nunca los dientes de la loba
hieren a plena luz…

Apagad vuestros rezos un momento
no vaya a despertar,
apagad vuestros rezos que presiento
que va a llorar…

Echad fuera esa negra mariposa,
es presagio fatal,
arrojarla a la noche tenebrosa
abriendo el ventanal.

Ya despierta el enfermo. Sus ojeras se han señalado más…
Ojalá que no sean agoreras
del sueño de jamás.

Se necesita luz en esta alcoba,
se necesita luz
porque nunca los dientes de la loba
hieren en plena luz…


NOCTURNO EN QUE NADA SE OYE



En medio de un silencio desierto como la calle antes del crimen
sin respirar siquiera para que nada turbe mi muerte
en esta soledad sin paredes
al tiempo que huyeron los ángulos
en la tumba del lecho dejo mi estatua sin sangre
para salir en un momento tan lento
en un interminable descenso
sin brazos que tender
sin dedos para alcanzar la escala que cae de un piano invisible
sin más que una mirada y una voz
que no recuerdan haber salido de ojos y labios
¿qué son labios? ¿qué son miradas que son labios?
Y mi voz ya no es mía
dentro del agua que no moja
dentro del aire de vidrio
dentro del fuego lívido que corta como el grito
Y en el juego angustioso de un espejo frente a otro
cae mi voz
y mi voz que madura
y mi voz quemadura
y mi bosque madura
y mi voz quema dura
como el hielo de vidrio
como el grito de hielo
aquí en el caracol de la oreja
el latido de un mar en el que no sé nada
en el que no se nada
porque he dejado pies y brazos en la orilla
siento caer fuera de mí la red de mis nervios
mas huye todo como el pez que se da cuenta
hasta siento en el pulso de mis sienes
muda telegrafía a la que nadie responde
porque el sueño y la muerte nada tienen ya que decirse.


El artista Jaime Lopez hace un buen intento de musicalizar estos y otros 13 poemas más y realizó el disco Y MI VOZ QUE MADURA con la voz de Maru Enriquez, Jaime es muy valiente en sacar un material de este estilo aprovechando la métrica de Villaurrutia en sus poemas. Jaime entra al parnaso de los que musicalizan poemas y queda a la altura de un maestro como Paco Ibañez.

Xavier Villaurrutia por cierto, también realizó el libreto de una Opera en un acto llamada LA MULATA DE CORDOVA con música de Jose Pablo Moncayo.

miércoles, 19 de julio de 2017

La Guerra de las Galaxias

Eran un par de cines gemelos, ALFA y OMEGA, ubicados en la calle de Luis Moya entre Ayuntamiento y Victoria del centro histórico cerca de la Alameda Central, con unas pantallas enormes, tanto que a los ojos de un niño de 7 años eran más que inmensas, en alguno de ellos entramos esa tarde, íbamos de la mano de Estelita , Pedro y yo , entramos a ver una película que se llamaba La Guerra de las Galaxias, presentada en aquel tiempo sin tanta parafernalia, solo buscábamos entretenimiento pero el resultado después de verla fue algo fabuloso, sorprendente, inesperado,  me imagino los ojos de aquellos 2 niños que salieron de la función , deben haber estado radiando  mucho brillo ante la mezcla de sentimientos: de alegría, incredulidad de lo que presenciaron y mucho asombro ante las imágenes de naves espaciales haciendo persecuciones en ciudades galácticas, seres robóticos y sobrenaturales, paisajes del espacio cósmico bellísimos,  me atrevo a decir que es sin duda, para mi generación, un parteaguas tanto en la vida del cine como en la vida fuera de él.

Con La Guerra de las Galaxias  presencié un salto enorme de percepciones y realidades, como es el ver figuras o personajes (no fingidos) como los que simulaban ser reales en King Kong (versión a color de 1976)  o en Flash Gordon (versión de 1980 musicalizada por Queen) pero que aun se veían muy, pero muy falsas, como muñecos movidos por hilos al estilo  de las películas de “el Santo” , casas quemándose donde las llamas son mas grandes que la maqueta o ríos desbordándose donde el chorro de agua parece mas de cubeta que de una cascada de tamaño real. Con esta película de Star Wars la ficción se volvió realidad y ese es el tema que rompió paradigmas.
Hoy en día la saga de películas causa polémica entre los expertos del cine, quizá por lo comercial que se han vuelto, quizá por las historias repetitivas en los capítulos, quizá porque la tecnología ya los rebasó y la competencia es enorme con referencia a los efectos especiales, porque dejo de ser novedoso.

En cuanto al Soundtrack de este filme, realizado (por encargo) por John Williams,  guitarrista y director. Los puristas dedicados a la música dicen que una obra hecha por encargo generalmente no es auténtica y por consecuencia de poco virtuosismo pero, ¿qué hubiera sido de La música Acuática y la Música para Fuegos de Artificio de Haendel, hechas para acompañar al rey Jorge I y Jorge II de Inglaterra respectivamente en sus festividades? 

Joaquin Sabina se queja de lo complejo de hacer música por encargo en específico por  uno  que le hizo uno de sus amigos (el Sub Marcos) para una canción “Como un dolor de muelas”, para lo cual se tardó mucho en concluirla y para mi gusto salió desafortunadamente mala.

Para el soundtrack de Star Wars usando una orquesta  de música mal llamada “clásica” John Williams ha encajado perfectamente con la temática y con la idea de los directores que han llevado esta Saga a ser una de las mas Rentables en la historia del cine.
Por cierto y para finalizar, John Williams ha confesado que no ha visto uno solo de los filmes de Star Wars. ¿¿¿Qué???? Fue lo primero que pensé al leer su declaración. ¿Me perdí en algo?

martes, 11 de julio de 2017

Ramiro Ruiz Durà, poeta.

 Nació en Barcelona en 1934, llegó a los 4 años a México exiliado de España, estudió Medicina en la UNAM, después se especializó en  Ginecología en Cuba , cambia el bisturí por la pluma en 2005 y publica su primer libro en 2013……. 79 años y logra sacudirnos con estos poemas:

La soledad
Un hombre solo: es un pobre que esconde en el zapato sus recuerdos por miedo de que alguien se los robe.


El hurto,
Me la encontré de frente y de mirada, venia de otras latitudes caminando planeta por planeta, venia del golpe y de otros golpes que le fueron lanzando poco a poco, pero era toda risa como una lluvia alegremente desatada, quizá para no regodearse en la tristeza ganada tan a pulso con su historia pasada, yo aun llevaba puesta mi vieja chaqueta de tristezas que usaba en las tardes funerarias, y así me la encontré,  enteramente abierta como una casa abandonada sin puertas sin cerrojos expuesta siempre a la codicia, al hurto  y a todas las miradas, no se si yo también entre a robar, esta cleptomanía mía que no acaba. Pero lo cierto es que al volver a casa encontré en mis bolsillos algunas cosas que antes no eran mías: un ramo de flores muy pequeñas, una paloma, un relato de vida que era de ella y un fragmento de noche con las persianas bajas, lo he puesto todo en mi ventana y a la vista de todos  para ver si así duermo con la conciencia sana y además por si alguien algún día la reclama.