miércoles, 31 de diciembre de 2014

Invierno en Zacatlan


Hace frio, esta oscuro y desolado, no hay gente en la calle solo estos testigos del tiempo que ven pasar a la gente , unos que se van y otros que llegan, esta es la vida, este es el invierno, ya vendrán tiempos de flores......

Bienvenido 2015!

sábado, 29 de noviembre de 2014

Sólo el amor convierte en milagro el barro

Debes amar,
la arcilla que va en tus manos,
debes amar,
su arena hasta la locura
y si no,
no la emprendas
que será en vano.

Sólo el amor
alumbra lo que perdura,
sólo el amor
convierte en milagro el barro.

Debes amar,
el tiempo de los intentos,
debes amar,
la hora que nunca brilla
y si no
no pretendas tocar lo cierto.

Sólo el amor
engendra la maravilla,
sólo el amor
consigue encender lo muerto.

Sólo el amor
engendra la maravilla,
sólo el amor

consigue encender lo muerto.

Canta:Leon Gieco
Musica y Letra : Silvio Rodriguez

jueves, 30 de octubre de 2014

Symphony Gothique

David Hicken al organo monumental interpreta la Tocata en SI Menor de Eugene Gigout, de primera instancia suena muy llamativa al oido por la velocidad y el contraste de los agudos y graves de los tubos.


Despues se volvió una pieza entrañable. Pero el impacto mayor ha sido al ver la forma en que la tocan los organistas esta obra maestra, manos y pies participan activamente y un asistente que controla la ventilación de los tubos, es todo un reto de condición física para el interprete y de precisión para el ayudante.

Este disco consta de 8 piezas:
  1. Tocata de Eugene Gigout
  2. Voluntario en Re menor de John Stanley en 3 movimientos
  3. Verset (fantasia) de Alexandre Guilmant
  4. Allegro Vivace de la 5a Sinfonía de Charles MArie Widor
  5. Tocatina para Flauta de Pietro A Yon
  6. Suite Gotica de Leon Boellmann
  7. Concierto en La menor BWV 593 de Vivaldi y Bach
  8. Carillion Sortie de Henri Mulet

Una Producción de 1998 grabada en la Capilla del Sagrado Corazon en la Universidad de Loyola Marymount en Los Angeles California

Toda la musica del disco transporta, a la edad media, epoca de alta creación artística, este material es altamente recomendable, si algun dia me pidieran deshacerme de mis discos definitivamente entregaría todos pero me quedaría con este.

domingo, 24 de agosto de 2014

jueves, 14 de agosto de 2014

Tiernamente Amigos

Hay frases trilladas como que a un amigo se escoge y a un familiar no, pero la amistad va mas alla de pensamientos filiales, conveniencias mutuas o conceptos que rayan la cursilería.

Mi papà piensa que no hay un sentimiento mayor que el familiar, incluso los pretendientes a ser amigos fueron marginados en el camino de su vida. Al menor intento de que alguien intenta penetrar al núcleo familiar, este es rechazado crudamente.

Por fortuna el mensaje no lo adopté como forma de vida y a lo largo de ella he tenido gratas experiencias de personas con las cuales conviví y convivo.

Al ver a mis hermanos alejarse de sus amigos me preguntaba el porque de ese distanciamiento y veia mal que lo que había sido bueno ahora ya no era, pero el tiempo me ha enseñado que la amistad es un instante y perdura por siempre.

Los amigos se alejan físicamente pero la amistad se queda impregnada. Tristemente a veces se añoran aquellos tiempos pero los caminos, dice Borges: son senderos que se bifurcan.

Al escuchar la canción <Tiernamente Amigos> de Victor Heredia hice sus palabras mias, recordé a tantas personas que han coincidido en mi vida que aunque ya no los vea ni les hable o aunque sigamos en contacto , ya dejaron huella en mi.
Sean hombres o mujeres, familiares o no, los hechos de la amistad son inquebrantables.





Eramos como quien dice tiernamente amigos
Dos pequeños vagabundos a lomo de río,
En nuestro pequeño bote de madera
Ibamos pariendo luz de primavera
A los trece un niño no miente cariño,
Y les puedo asegurar que no tuve nunca más un amigo igual.

Nos juramos de por vida ser amigos fieles,
Entre novias y poemas, risas y burdeles.
Nunca separarnos, libertad o muerte.
Siempre defendernos, sueño adolescente.
A los diecisiete vida es utopía
Y les puedo asegurar que no tuve nunca más un amigo igual

Desandamos tantas veces el camino andado,
El perdió su fe y a veces nos telefoneamos.
Ya no tiene gracia nuestra verborrágia
Yo sigo montando sobre el mismo río
El vendió sus sueños y acortó caminos.
Mas les puedo asegurar que no tuve nunca más un amigo igual

El perdió lo suyo y yo también perdí lo mío
Algo nos cambió el perfume tierno del estío
Entre bambalinas yo juego a estar vivo
El cepilla un perro todos los domingos
Ya no creo que recuerde nuestro río
Más les puedo asegurar que no tuve nunca más,
un amigo igual 

Aún recuerdo su sonrisa y siento que el destino
Es como algunas botellas donde duerme el vino
Unas se conservan y otras se avinagran,
Y aunque el tiempo mate ciertas bellas almas
Siempre guardo lo que fuera suyo y mío,

Y les puedo asegurar que no tuve nunca más un amigo igual