miércoles, 30 de mayo de 2018

Amorìos, ultimo disco de Silvio Rodriguez


Este es el ultimo disco de Silvio que termina con tantas cosas; a partir de aqui inicia el desprendimiento de lo físico,  es el disco que ya no fue, es el disco que existe en lo virtual y que rompe con la colección material de mas de 27 cd`s que de manera ególatra quise conservar y de los cuales hoy se rompen las carátulas y fundas y solo quedara el testimonio electrónico de la música.

Cuantas personas coleccionan discos! cuantas personas quieren poseer este y aquel ! pero eso ya no sirve, eso ya no cuenta, eso es efímero. Hoy el desprendimiento significa tanto y no, ahora entiendo el porque los conciertos ya no llenan, ya no satisfacen , las emociones de saber que venia a dar un concierto o de que sacaría su mas reciente producción se han terminado.

Silvio contribuyò a esto y lo confirmó en un concierto en la sala Avellaneda de España donde le comenta a un asistente: ¿que no te has aburrido de esto? cuando aquel de manera eufórica le pedía que cantara una canción en especial.

Y cuando pide que no grites y cuando pide que no aplaudas, te das cuenta que ya lo alcanzo el cansancio y a los fanáticos también.


lunes, 7 de mayo de 2018

No olvides que una vez tu fuiste sol

No olvides que una vez tu fuiste sol 
no olvides ni la tapia ni el laurel 
no dejes de asombrarte al asistir 
a un nuevo nacimiento en tu jardín. 
No pierdas una ventana 
no entregues tus mañanas 
de aguaceros y juegos 
ni desentierres tesoros, viejos. 
No ocultes lo que ayer se te ofreció 
no escondas ni la pena ni el dolor 
no dejes que una nube diga adiós, 
no saltes en pedazos, 
no ocultes tu diamante, 
no entregues tu perfecto amanecer 
ni tus estrellas, ni tu arena, ni tu mar 
ni tu incansable caminar, 
vete de nuevo hasta el arroyo 
donde esta tu mejor canto. 

Y ve, cálmale la sed a tus enormes prados 
no permitas que se pierda tu cosecha 
hoy que hasta la lluvia fiel no te ha escuchado 
y busca tu raíz 
Y dale la caricia a la que siempre espera 
la única manera de hacerla que vuelva 
a ofrecerte frutos hasta en el invierno 
y no olvides que una vez, tu fuiste sol 
Y ve, desata esos diques de corrientes presas 
déjate llevar y vuelve a ser jinete 
vaya hasta tus valles de palomas sueltas 
que este es tu país 
Donde están tus riendas 
donde esta tu espuma 
donde abandonaste tu camino entonces 
donde naufragaste haz crecer mil rosas, 
y no olvides que una vez tu fuiste sol.

Autor:Augusto  Blanca
Foto: Santiago de Queretaro 2018

sábado, 10 de marzo de 2018

Los Pájaros perdidos

Amo los pájaros perdidos
que vuelven desde el más alla,
a confundirse con un cielo
que nunca más podre recuperar.


Vuelven de nuevo los recuerdos,
las horas jóvenes que di
y desde el mar llega un fantasma
hecho de cosas que amé y perdí.


Todo fue un sueño, un sueño que perdimos,
como perdimos los pájaros y el mar,
un sueño breve y antiguo como el tiempo
que los espejos no pueden reflejar.
Después busqué perderte en tantas otras
y aquella otra y todas eran vos;
por fin logré reconocer cuando un adiós es un adiós,
la soledad me devoró y fuimos dos.


Vuelven los pájaros nocturnos
que vuelan ciegos sobre el mar,
la noche entera es un espejo
que me devuelve tu soledad.


Soy sólo un pájaro perdido
que vuelve desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar.

Autor: Astor Piazzola
Foto:Tecolutla Julio 2016

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Del Cantar de los Cantares

¡Que me bese con los besos de su boca! 
          Porque mejores son tus amores que el vino. 
Tus ungüentos tienen olor agradable, 
          tu nombre es como ungüento purificado;
…………………………………..
Como el manzano entre los árboles del bosque, 
          así es mi amado entre los jóvenes. 
          A su sombra placentera me he sentado, 
          y su fruto es dulce a mi paladar. 
El me ha traído a la sala del banquete, 
          y su estandarte sobre mí es el amor. 
Sustentadme con tortas de pasas, 
          reanimadme con manzanas, 
          porque estoy enferma de amor. 
Esté su izquierda bajo mi cabeza 
          y su derecha me abrace.
…………………………………………
Cuán hermosa eres, amada mía. 
          Cuán hermosa eres. 
          Tus ojos son como palomas detrás de tu velo; 
          tu cabellera, como rebaño de cabras 
          que descienden del monte Galaad. 
Tus dientes son como rebaño de ovejas trasquiladas 
          que suben del lavadero, 
          todas tienen mellizas, 
          y ninguna de ellas ha perdido su cría. 
Tus labios son como hilo de escarlata, 
          y tu boca, encantadora. 
          Tus mejillas, como mitades de granada 
          detrás de tu velo. 
Tu cuello, como la torre de David 
          edificada con hileras de piedras; 
          miles de escudos cuelgan de ella, 
          todos escudos de los valientes. 
Tus dos pechos, como dos crías 
          mellizas de gacela, 
          que pacen entre lirios. 
Hasta que sople la brisa del día 
          y huyan las sombras, 
          me iré al monte de la mirra 
          y al collado del incienso. 
Toda tú eres hermosa, amada mía, 
          y no hay defecto en ti.
……………………………………………………….
Yo dormía, pero mi corazón velaba, 
          ¡Una voz! ¡Mi amado toca a la puerta! 
          ``Abreme, hermana mía, amada mía, 
          paloma mía, perfecta mía, 
          pues mi cabeza está empapada de rocío, 
          mis cabellos empapados de la humedad de la noche. 
Me he quitado la ropa, 
          ¿cómo he de vestirme de nuevo ? 
          He lavado mis pies, 
          ¿cómo los volveré a ensuciar? 
Mi amado metió su mano por la abertura de la puerta, 
          y se estremecieron por él mis entrañas. 
Yo me levanté para abrir a mi amado; 
          y mis manos destilaron mirra, 
          y mis dedos mirra líquida, 
          sobre los pestillos de la cerradura.
……………………………………………..
Mi amado es resplandeciente y sonrosado, 
          distinguido entre diez mil. 
Su cabeza es como oro, oro puro, 
          sus cabellos, como racimos de dátiles, 
          negros como el cuervo. 
Sus ojos son como palomas 
          junto a corrientes de agua, 
          bañados en leche, 
          colocados en su engaste. 
Sus mejillas, como eras de bálsamo, 
          como riberas de hierbas aromáticas; 
          sus labios son lirios 
          que destilan mirra líquida. 
Sus manos, barras de oro 
          engastadas de berilo; 
          su vientre, marfil tallado 
          recubierto de zafiros. 
Sus piernas, columnas de alabastro 
          asentadas sobre basas de oro puro; 
          su aspecto, como el Líbano, 
          gallardo como los cedros. 
Su paladar, dulcísimo, 
          y todo él, deseable.
……………………………………..
¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias, 
          oh hija de príncipe! 
          Las curvas de tus caderas son como joyas, 
          obra de manos de artífice. 
Tu ombligo, como una taza redonda 
          que nunca le falta vino mezclado; 
          tu vientre como montón de trigo 
          cercado de lirios. 
Tus dos pechos, como dos crías 
          mellizas de gacela. 
Tu cuello, como torre de marfil, 
          tus ojos, como los estanques en Hesbón 
          junto a la puerta de Bat-rabim; 
          tu nariz, como la torre del Líbano 
          que mira hacia Damasco. 
Tu cabeza te corona como el Carmelo, 
          y la cabellera suelta de tu cabeza es como hilos de púrpura; 
          el rey está preso en tus trenzas. 
¡Qué hermosa y qué encantadora eres, 
          amor mío , con todos tus encantos! 
Tu estatura es semejante a la palmera, 
          y tus pechos, a sus racimos. 
Yo dije: ``Subiré a la palmera, 
          asiré sus frutos. 
          ¡Sean tus pechos como racimos de la vid, 
          el perfume de tu aliento como manzanas,
y tu paladar como el mejor vino!
……………………………………….
Ponme como sello sobre tu corazón, 
          como sello sobre tu brazo, 
          porque fuerte como la muerte es el amor, 
          inexorables como el Seol, los celos; 
          sus destellos, destellos de fuego, 
          la llama misma del SEÑOR. 
Las muchas aguas no pueden extinguir el amor, 
          ni los ríos lo anegarán; 
          si el hombre diera todos los bienes de su casa por amor, 
          de cierto lo menospreciarían.
…………………………………….

lunes, 11 de septiembre de 2017

Alfonsina Storni

Poetisa argentina nacida en Suiza , vivió cuarenta y seis años, hasta que por libre albedrío decidió quitarse la vida arrojándose al mar, en similitud a su contemporáneo el escritor Horacio Quiroga  se suicida a temprana edad.

Tú, que nunca seras

Sábado fue, y capricho el beso dado, 
capricho de varón, audaz y fino, 
mas fue dulce el capricho masculino 
a este mi corazón, lobezno alado. 

No es que crea, no creo, si inclinado 
sobre mis manos te sentí divino, 
y me embriagué. Comprendo que este vino 
no es para mí, mas juega y rueda el dado. 

Yo soy esa mujer que vive alerta, 
tú el tremendo varón que se despierta 
en un torrente que se ensancha en río, 

y más se encrespa mientras corre y poda. 
Ah, me resisto, más me tiene toda, 
tú, que nunca serás del todo mío.

Voy a dormir

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes…
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

para que olvides… Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido…

De este ultimo poema es de donde fueron extraídas unas lineas para la canción Alfonsina y el mar escrita por Felix Luna y musicalizada por Ariel Ramirez e inmortalizada por la interprete argentina Mercedes Sosa.

viernes, 11 de agosto de 2017

Poesía es decir lo máximo con lo mínimo. Gloria Fuertes

GLORIA FUERTES

La poesía es lo más. Es un misterio absoluto. Quien escribe poesía es un elegido. Poesía es decir lo máximo con lo mínimo. Es emocionar, alegrar, mejorar. Es un agua benéfica que por donde pasa te moja. La poesía ayuda, acaricia y, sobre todo, pellizca. Hay que ser poeta en todo y para todo. Hay mucho técnico, pero poco poeta (…) Si un hombre leyera poesía y le llegara al corazón, no tendría odios políticos, por ejemplo. La poesía puede deshacer el odio del corazón.


En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.

Cuando te veo se asusta,
aletea, lanza saltos.

En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.

Cuando te veo se asusta,

¡eres un espantapájaros!