Poeta y escritor mexicano nacido en Aguascalientes, resaltan sus libros infantiles de literatura fantástica : La travesía de los elefantes, Una mona en casa, Jerónimo y su elefanta, Archibaldo, La noche es un tren, Como pollos ¿y gatos?
Aqui unos fragmentos de sus poemas:
El paso de las aguas y La bestias, dan paso al ser humano, como la bestia inocente que hace gozar, y hace llorar, y en su inocencia trae un único interno, desechado, malogrado, maldecido permiso para amar.
Agua zarca
Ojo que mira cuando alguien lo busca.
Abierto ante el gesto que refleja
regresa del fondo a contemplar el día:
oscura frente del cóncavo azul
exhausto en el hueco.
Receloso entre piedras
fugitivo como lágrima en el rostro del traidor.
Fresca mañana
fresca tarde
trasluce el sobresalto de la noche.
Bitácora de vida, compartiendo las experiencias de viaje por las ciudades, los libros, la música, las películas.
martes, 20 de junio de 2017
martes, 11 de abril de 2017
Tio Poncho
Alfonso Morales Fragoso
en el corazón te llevo.
La vida eterna esta en el recordarte siempre.
Es duro entender que al llegar a tu casa no estarás. Pero para que extrañarte si me acompañas siempre!
te recordaré en todo momento , gracias por tu solidaridad inagotable, siempre tuviste para todos, para compartir, nunca supe si tenias demás o no pero me di cuenta que no importaba porque ayudaste al prójimo cuando quisiste.
Disculpa mis escasas palabras , siempre me quedo corto y en especial contigo y mas en estos momentos de humedad en los ojos, por eso es que recurro a los poetas para tomar prestadas sus palabras y poemas y dedicártelas:
Disculpa mis escasas palabras , siempre me quedo corto y en especial contigo y mas en estos momentos de humedad en los ojos, por eso es que recurro a los poetas para tomar prestadas sus palabras y poemas y dedicártelas:
Abierto
reposa
el viejo
en su sillón
mira a la calle
dice palabras
que sobreviven
sólo en su voz
Repisas
y jaulas
lo deben
amortajar
porque sus sueños
secos y ajados
de donde yacen
no volverán
Lo veo
y casi
quisiera
darle una flor
pero la historia
de este planeta
no va a caberme en
una canción
Si existe
consuelo
consiste
en comprender
que cuando a un niño
le queda corta
una camisa
es de crecer.
Silvio Rodriguez
es de crecer.
Silvio Rodriguez
lunes, 15 de febrero de 2016
La naturaleza enseña
En el parque, este lindo animal se robó un pedazo de torta con jamón y queso, se lo llevo a su árbol empezó a comer el pan y una vez terminado me aventó el jamón y el queso, si pudiera hablar estoy seguro que me hubiera presumido que era "vegano". Naturaleza enseña.
domingo, 14 de febrero de 2016
La luna
Esta luna del 13 de febrero de 2016 evoca a una sandia en blanco y negro de Tamayo.
Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán. Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto. Mírala. Es tu espejo.
Jorge Luis Borges
lunes, 14 de diciembre de 2015
BUFON
Manuel Garcia, trovador chileno, compositor de esta canción que evoca la fantasía y el sortilegio. Cantante que engancha con su voz de Silvio en ciernes pero con ideas propias muy creativas:
Hay un bufón que golpea mi puerta y se esconde
sé que es así porque la última vez vi la punta graciosa de
un pie
y en el dintel remolinos verdes de papel
y en el dintel remolinos verdes de papel
Yo guardé uno para cuando nadie crea lo que digo
vean ahora mismo van girando verdes pétalos conmigo
vean ahora mismo van girando verdes pétalos conmigo
Cuando lo espero detrás de la puerta no viene
ahora se bien que adivina que siempre está alerta
ahora se bien que adivina que siempre está alerta
a veces lo escucho que se ríe desde afuera
aunque no creas
y aunque abro en vano reconozco el olor a flor que deja
y aunque abro en vano reconozco el olor a flor que deja
Tiene un laúd que en la noche convierte en estrellas
y un antifaz que en la noche seduce a las reinas
y un antifaz que en la noche seduce a las reinas
sé que es así porque una vez le hice una trampa con espejos
y aunque no logré cantar con él tengo el recuerdo de un
reflejo
y aunque no logré cantar con él tengo el recuerdo de un reflejo
siempre golpea mi puerta, yo abro y se esconde
siempre golpea mi puerta yo abro...
siempre golpea mi puerta yo abro y se esconde
lunes, 12 de octubre de 2015
Mafalda, 50 años
Mafalda y sus amigos Migue, Susanita, Manolito, Felipito, Libertad y su hermanito Guille , niños argentinos pero cosmopolitas, hablan de temas que cuando niño quizà entendía parcialmente pero estaban llenas de ingenio y de gran vision futurista pues desde entonces se preocupaba por la salud del mundo, que ahora vemos con deterioro.
Unas tiras cómicas atemporales que guardo y guardare como un gran tesoro. Dichoso aquel que se las deje en herencia a mi partida!
martes, 29 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)