domingo, 9 de octubre de 2011

Viajes 10

Cuando el aire toma color.
Nunca habia visto ese fenomeno optico, me toco verlo por primera vez en Loreto BCS, cuando el azul que reflejaba el mar tomaba volumen y se veia la bruma de esa tonalidad intensa. Luego, o antes? no recuerdo, en Guadalajara dentro del templo Expiatorio se reproducia el fenomeno que me hizo permanecer dentro de la Iglesia por mas de una hora despues de haber tomado la fotografia.

Tengo que hacerme profesional de la lente, para no hacerme preguntas tan simples, ni que me sorprenda tan facil algo asi. aunque sea muy bello, tambien tengo la opcion de acptarlo como es o como fue. Sin cuestionamientos.

Viajes9

Toronto, por accidente lo conoci, debido a la falla electrica de la sede original, que era en las afueras de la Ciudad. Los organizadores de la reunion mundial decidieron no esperar a que se solucionara el problema y nos cambiaron de hotel hacia un lugar en el centro de la ciudad.
La combinacion de las estructuras Europeas y Norteamericanas hacen que tenga una atraccion especial para los visitantes, puedes comer al lado del lago, puedes comer en restaurantes lujosos o tambien a los lugares populares. subir a la torre para tener una mejor vision de las calles y de los sitios famosos.

En resumen es visitar un mini/Paris con opcion a tener un paisaje Gringo a la vuelta de la esquina.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Viajes8

Despues de 40 años de visitar Zacatlan descubrì junto con mi familia, este paraiso natural , que siempre existiò, que siempre estuvo ahì pero no nos dimos cuenta y no nos atrevimos a explorarlo sino hasta el momento que se hizo turìstico y estuvo accesible a todo pùblico.
Pareciera una fuente inagotable de vida, con una fuerza invencible, como si no tuviera fin ese torrente de agua, toda ella proveniente de la sierra norte de Puebla.
La belleza del escenario es proporcional a la altura de las 3 cascadas en serie, tanta que el agua llega como brizna hasta la cara de los visitantes.
nunca deja de sorprenderme este "nuevo" pueblo Màgico.

martes, 23 de agosto de 2011

Viajes7

Oaxaca
Inspiraciòn. Es la palabra, si me preguntaran que significa para mi Oaxaca.
Se respira cultura por todas partes, no aquella cultura de snobs u ortodoxos , sino aquella cultura que sale de la raiz de los pueblos.
un mes me tarde en realizar este ensayo de artesania, lo cual fuè suficiente para valorar en mayor grado el trabajo de la gente que las elabora, aunque originalmente provienen de Colima esta tradiciòn de las chaquiras, en Oaxaca es  muy comùn encotrarlas con unos dibujos impresionantes.

Viajes6

Reconoces estos lugares?



La ignorancia de viajero me jugò una mala pasada, pues al conocer estos sitios pensè que no era posible lo que atestiguaba. Es la Ciudad de Chihuahua, no recuerdo el año, quizà 1998, antes de que nos invadiera la mafia, antes de que trastocaran a la sociedad. Eran tiempos muy apacibles, aunque viendolo bien un siglo atràs esto era un polvorìn pues Francisco Villa se apoderaba del territorio con su grandeza de estratega lìrico.

viajes5

Los atardeceres en la bahia observando el cielo y la gama intensa de colores hicieron vivir unos momentos inolvidables en los Cabos, quizà no se puedan revivir en una fotografìa pero al fin y al cabo la foto es como decia Carlos Monsivais, al referirse a los conciertos de mùsica: "lo mas importante es estar ahi , es presenciarlo,no el cantante ni el concertista sino el asistente" haciendo la analogìa lo mas importante es que yo estaba detras de esa càmara y aunque los colores de la impresiòn fotogràfica dependen de la subjetividad del que revela los rollos, entonces la imagen es relativamente diferente a la que vi aquel dia.
Aun asi permanece bella la foto. Recuerdo que mi mente estaba confundida pues la bruma en esa zona de Mèxico se vè color azul marino, no sabìa que la bruma pudiera tener color, pero lo veia y no lo entendìa. Ni siquiera en Cancun puede uno disfrutar esas vistas panoràmicas con tantos matices de colores. Es una zona que habitan los Gringos retirados que con su dinero acumulado vienen a comprar terrenos y a vivir lo que resta de sus dias, por eso es dificil encontrar gente que hable español.
En medio de la nada se encuentra uno con Iglesias que perteecieron a las Misiones Californianas, otra cosa dificil de entender es como a esos templos llegò el arte. En el poblado de San Javier a unos cuantos kilometros de terracerìa de Loreto esta ese asombro de construcciòn , ahora resguardada por la Unesco dada la importancia cultural del sitio.

Ahora la veo en la sala de mi casa y mis sentidos fluyen en muchas direcciones, el mar, el cielo, la vida el amor, la pasiòn.

viernes, 17 de junio de 2011

la vida redonda como un disco 3

La perra mora y Una matica de Ruda (Música Sefarad o Serfardie) y otros titulos fueron descubiertos en los 90´s cuando escuché al grupo de musica antigua TIEMPOS PASADOS en el festival internacional Cervantino en Guanajuato. Me parecía un grupo interesante y los fui a ver también en un concierto aqui en la Ciudad de México en el antiguo palacio del Arzobispado donde a parte de interpretar los temas daban clases magistrales de los instrumentos antiguos, tales como la viola da gamba, lauds, Ravel, Mandoras, Dulcimers, Flautas, Orlos, Úd Árabe, Cornamusa, Saz, Violas de Rueda, Rabel, Fidula, Qitra, Guitarra Barroca, Guitarras, Salterio de Arco, S alterio, Shalamei, Darbuka, Náquira, Tambor, Tamborin, Címbalos, Dulcian, Sistro, Gong, Sonajas, y Panderos etc.

La música Sefarad es todo un tema alrededor del año 1000 cuando los Arabes , Católicos y Judios coincidieron en un mismo territorio geográfico y crearon una comunidad que se idealizó. Mostró al mundo que se puede vivir en sociedad armoniosa a pesar de las diferencias culturales y religiosas. Una utopia deliciosa que necesitamos se reviva mas que nunca hoy en nuestros dias.

Existen muchas agrupaciones que se dedican a la investigación y rescate de esta música antigua como Ars Antiqua, Ars Nova y algunos otros mas populares como son Chanticleer u Officium los cuales tienen discos muy recomendables para escuchar.